Tapiza con estilo: las telas más usadas por diseñadores de interiores en 2025

Tapiza con estilo: las telas más usadas por diseñadores de interiores en 2025

Materiales que elevan un espacio. Colores, texturas y tejidos que triunfan entre los expertos del diseño.

Telas de diseño sobre sofá y catálogo de muestras

En el mundo del diseño de interiores, cada detalle cuenta. Pero si hay un elemento que puede cambiar por completo la percepción de un espacio, ese es la tela. En 2025, los diseñadores están apostando por textiles que no solo embellecen, sino que también aportan funcionalidad, confort y sostenibilidad. Ya no basta con que una tela sea bonita; debe estar alineada con las necesidades del día a día y los valores del consumidor actual.

Desde salones sofisticados hasta rincones minimalistas, la elección del tapizado se ha convertido en una decisión clave en cualquier proyecto de interiorismo. A continuación, repasamos las telas más populares entre los profesionales este año, sus usos, combinaciones ideales y por qué están marcando tendencia.

✨ Las 5 telas favoritas de los profesionales

  • Bouclé: esta tela de aspecto esponjoso y textura irregular se ha convertido en sinónimo de calidez y diseño nórdico. Se usa especialmente en sofás modulares, sillones de lectura y cabeceros tapizados. Su capacidad para suavizar visualmente un ambiente lo convierte en un recurso imprescindible en proyectos de estilo escandinavo, wabi-sabi y japandi.
  • Lino lavado: ligero, transpirable y natural, el lino lavado domina en espacios relajados con estética boho, rústica o mediterránea. Gracias a sus tonos neutros y su caída fluida, se adapta perfectamente a cortinas, fundas de sofá y cojines. Además, se valora por su bajo impacto ambiental y su aspecto fresco durante los meses cálidos.
  • Terciopelo: símbolo de lujo desde hace décadas, el terciopelo sigue vigente en 2025 con un giro contemporáneo. Se busca en versiones sintéticas más resistentes, con acabado mate o lavado, que aportan sofisticación sin parecer ostentosas. Los tonos oscuros e intensos (como el verde bosque, azul petróleo o berenjena) son los más demandados en butacas, cabeceros o bancos tapizados.
  • Algodón reciclado: el algodón siempre ha sido un básico, pero ahora destaca en sus versiones recicladas o combinadas con fibras ecológicas. Esta tela es muy valorada por su suavidad, transpirabilidad y durabilidad. Se recomienda para hogares con uso intensivo, como familias con niños o mascotas, ya que es lavable y resistente al desgaste.
  • Tejidos técnicos antimanchas: los diseñadores que trabajan en espacios multifuncionales o comerciales apuestan por telas que combinan belleza con alto rendimiento. Estos tejidos repelen líquidos, resisten rayos UV y son antibacterianos. Son ideales para hoteles, oficinas, comedores o cualquier espacio en el que la funcionalidad no esté reñida con el diseño.

? Colores tendencia en 2025

El color ya no se elige solo por moda, sino por cómo nos hace sentir. En 2025, las paletas cromáticas reflejan una búsqueda de bienestar emocional, conexión con la naturaleza y sobriedad consciente.

  • ? Tonos tierra: beige, arcilla, lino, blanco roto. Transmiten serenidad y neutralidad. Combinan con maderas claras y fibras naturales.
  • ? Gamas frescas: azul niebla, verde oliva, gris suave. Ideales para dormitorios, zonas de descanso o despachos relajantes.
  • ? Colores cálidos: cacao, burdeos, mostaza suave. Aportan profundidad y elegancia a salones o zonas sociales. Se equilibran con tonos neutros y texturas lisas.

Los diseñadores recomiendan aplicar estos colores en textiles grandes (sofás, cortinas) y equilibrar con cojines, mantas o alfombras para crear capas visuales y térmicas.

? ¿Qué valoran más los diseñadores?

Además del aspecto visual, los interioristas de referencia en 2025 tienen en cuenta:

  • ✔ Texturas contrastadas: como combinar un terciopelo con una lana tejida o un lino con bouclé para dar riqueza visual al espacio.
  • ✔ Calidad y resistencia: buscan tejidos que mantengan su forma y color con el tiempo, incluso en condiciones de uso intensivo.
  • ✔ Certificaciones sostenibles: como OEKO-TEX, GOTS o Global Recycled Standard, que garanticen procesos responsables y seguros.
  • ✔ Coherencia estética: las telas deben dialogar con otros materiales como la madera, el metal, la piedra o el vidrio, sin competir entre sí.

La clave está en crear armonía, funcionalidad y emoción. Los tejidos no solo visten el espacio: lo narran.

? Conclusión

Las telas son más que un elemento decorativo: son herramientas poderosas para comunicar estilo, elevar sensaciones y optimizar la experiencia de vivir un espacio. En 2025, los diseñadores más influyentes coinciden en que el tejido adecuado puede transformar completamente un ambiente, aportando elegancia, confort y funcionalidad.

En Tapizalo te ofrecemos una cuidada selección de telas de alta calidad, con opciones sostenibles, técnicas y estéticas para que puedas tapizar como un verdadero profesional. Nuestro equipo puede asesorarte para encontrar la combinación perfecta para tu proyecto.

Explora las telas favoritas de los diseñadores este 2025


¿Cuál de estas ideas aplicarías tú? Cuéntanos en los comentarios o contacta con nosotros si quieres ver muestras, colores o telas para empezar hoy mismo.

Registro de nueva cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entra O Restablece la contraseña